Una estrategia climática que impulsa la transformación sostenible del sector de la movilidad

Caso-de-exito-Astara
El proyecto

Cliente: Astara

Categoría: Gestión medioambiental responsable

Servicios: Huella de carbono y plan de descarbonización

Industria: Movilidad

Una estrategia climática desarrollada junto a Transcendent que refuerza el liderazgo de Astara en movilidad sostenible, integrando la gestión ambiental en su modelo de negocio global.

El reto

Medir y gestionar el impacto ambiental de una compañía global

Presente en 19 países y con un ecosistema de soluciones de movilidad que abarca distribución, suscripción y asesoría basada en datos, Astara se ha consolidado como un referente global en la transformación del sector automovilístico.

En su compromiso por avanzar hacia una movilidad más sostenible, la compañía se enfrentaba a un reto clave: definir e implementar una estrategia climática global, que integrara de forma coherente la medición rigurosa de su huella de carbono, el diseño de un plan de descarbonización alineado con la ciencia, y el análisis y gestión de los riesgos climáticos asociados a sus operaciones.

El objetivo era contar con una base sólida de medición y análisis que sirviera como punto de partida para tomar decisiones informadas, establecer acciones de mitigación y adaptación y reforzar la resiliencia de su modelo de negocio frente a los escenarios futuros del cambio climático.  

La estrategia climática de Astara se ha articulado en torno a dos pilares complementarios. Por un lado, la medición exhaustiva de la huella de carbono y el diseño de un plan de mitigación de emisiones que permita reducir su impacto climático de manera progresiva y estructurada. Por otro, la identificación y análisis de los riesgos climáticos que pueden afectar a sus operaciones, acompañados del desarrollo de un plan de adaptación orientado a reforzar la resiliencia de su modelo de negocio frente a escenarios futuros de cambio climático.

"En Astara hemos convertido la gestión climática en uno de los ejes centrales de nuestra estrategia de sostenibilidad. Este proyecto marca un paso clave para avanzar hacia una movilidad más sostenible, basada en datos, ciencia y acción."
Fernando Pardillo
Global Head of Sustainability
La alianza estratégica

Astara y Transcendent

A partir de este punto, Astara trabajó junto a Transcendent en el desarrollo de su modelo de gestión climática, estructurado en torno a dos pilares complementarios: la descarbonización y la adaptación al cambio climático.

El trabajo conjunto permitió:

  • Medir de forma rigurosa la huella de carbono de toda la organización, abarcando por primera vez el alcance 3 de GHG Protocol, el cual representa el 99,9% del total de las emisiones de Astara, y consolidando información de todas las geografías y líneas de negocio.
  • Desarrollar una herramienta automatizada para el cálculo y seguimiento de emisiones, facilitando la gestión continua de los datos y su integración en los procesos de negocio.
  • Definir una hoja de ruta de descarbonización, con metas cuantificables y acciones concretas a corto, medio y largo plazo alineadas con las perspectivas de mercado en las distintas regiones en las que opera la compañía.
  • Analizar y priorizar los activos críticos y riesgos climáticos del negocio, evaluando su severidad y probabilidad.
  • Desarrollar un plan de adaptación que refuerce la resiliencia de la compañía ante los riesgos climáticos identificados.

Esta colaboración sentó las bases para un modelo estructurado de gestión climática, que conecta sostenibilidad, eficiencia operativa y estrategia corporativa.

"En Astara hemos convertido la gestión climática en uno de los ejes centrales de nuestra estrategia de sostenibilidad. Este proyecto marca un paso clave para avanzar hacia una movilidad más sostenible, basada en datos, ciencia y acción."
Fernando Pardillo
Global Head of Sustainability
De la medición a la acción

Una estrategia climática alineada con la ciencia

En lo que respecta a la estrategia de descarbonización, a partir de los datos de huella, se construyó una estrategia de descarbonización global que integra la gestión ambiental en las decisiones corporativas y en la cultura de toda la organización.

Entre las principales acciones:

  • Definición de palancas de reducción específicas por unidad de negocio.
  • Establecimiento de objetivos a medio plazo (2035) de reducción absoluta del 42% de las emisiones de alcance 1 y 2 por medio de acciones como la electrificación de la flota de empleados, y el aprovisionamiento de energía 100% renovable en las oficinas.

  • Establecimiento de objetivo a medio plazo (2035) de reducción de la intensidad de emisiones en un 50% por medio de acciones como la electrificación de la flota, el aprovisionamiento de energía renovable para la carga de los vehículos eléctricos  y reducción de las emisiones a lo largo del ciclo de vida de los vehículos.

  • Establecimiento de objetivos Net Zero a 2045 (alcance 1,2 y 3), en línea con la metodología Science Based Targets (SBTi).

Tras la fijación de los objetivos de descarbonización definidos en el proyecto, Astara deja fijada su ruta de descarbonización con objetivo Net Zero para el 2045.

En el marco de su estrategia de gestión de riesgos climáticos, la compañía llevó a cabo un análisis exhaustivo orientado a identificar las principales vulnerabilidades derivadas del cambio climático y a anticipar sus posibles impactos sobre las operaciones. Este trabajo ha permitido contar con una base sólida para la toma de decisiones estratégicas y el desarrollo de medidas de adaptación que refuercen la resiliencia del modelo de negocio.

Entre las principales acciones:

  • Se estudiaron 32 ciudades distribuidas en 17 países, priorizando 72 emplazamientos clave.  
  • Sobre los emplazamientos priorizados, se evaluaron en detalle 7 riesgos físicos y 10 riesgos de transición, con el fin de comprender su grado de exposición y definir las acciones necesarias para mitigar sus efectos.
  • Se diseñó un plan de adaptación que define acciones específicas para aumentar la capacidad de resiliencia ante los riesgos climáticos identificados.
  • Gracias a este proyecto, Astara ahora tiene la capacidad de anticipar riesgos, identificar oportunidades y reforzar la eficiencia y el valor empresarial.

El futuro

Movilidad sostenible con propósito

Astara avanza hacia un modelo en el que la sostenibilidad es un eje estructural de su estrategia y de su propuesta de valor global.

Con un enfoque orientado a la acción y la mejora continua, la compañía continúa integrando la sostenibilidad en toda su cadena de valor y en la cultura organizativa, desarrollando soluciones que impulsan una movilidad más limpia, eficiente y accesible.

Transcendent acompaña a Astara en este proceso, aportando conocimiento técnico, visión estratégica y apoyo continuado en la consolidación de un modelo climático robusto y alineado con los principales retos del sector.

Los resultados de este trabajo ya se reflejan en el Informe de Sostenibilidad 2024 de Astara.  

Haz click aquí para leerlo en detalle.

¿Listo para avanzar en tu camino hacia el impacto positivo?

Casos de éxito

Movilidad

Plan de descarbonización

Una estrategia climática desarrollada junto a Transcendent que refuerza el liderazgo de Astara en movilidad sostenible, integrando la gestión ambiental en su modelo de negocio global.

Caso-de-exito-Astara

Telecomunicaciones

Entel-logo-Transcendent
Medición, gestión e integración del impacto

Un modelo propio de evaluación y gestión de impacto cocreado con Transcendent, que permite tomar decisiones estratégicas considerando el valor social y de negocio de cada iniciativa.

Caso-de-exito-entel-transcendent

Sector Industrial

Definición de estrategias de sostenibilidad

Un plan de sostenibilidad de la mano de Transcendent que ha permitido a ITERCON del Grupo CYCLUS integrar criterios ESG en su estrategia de negocio, crear una gobernanza sólida y que la sostenibilidad pase de un foco elevado en reporting a una palanca de contribución al negocio.

ITERCON-Caso-éxito-Transcendent
Al hacer clic en 'Aceptar todas las cookies', aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulta nuestra Política de Privacidad para más información.