De iniciativas aisladas a una estrategia de sostenibilidad estructurada en ITERCON del Grupo CYCLUS

caso de éxito Intercon
El proyecto

Cliente: ITERCON

Categoría: Integración de la sostenibilidad en el negocio

Servicios: Definición de estrategias de sostenibilidad

Industria: Sector industrial

Un plan de sostenibilidad de la mano de Transcendent que ha permitido a ITERCON del Grupo CYCLUS integrar criterios ESG en su estrategia de negocio, crear una gobernanza sólida y que la sostenibilidad pase de un foco elevado en reporting a una palanca de contribución al negocio.

El reto

De iniciativas aisladas a una estrategia integrada

ITERCON, operador global con más de 20 años de experiencia en diseño y construcción de centros de datos, naves logísticas, y obra pública, se ha consolidado en el sector por su enfoque centrado en el servicio al cliente, la innovación y la calidad en la ejecución de proyectos.

Hasta hace poco, la sostenibilidad estaba presente a través de iniciativas aisladas y de alcance limitado, sin un marco estratégico ni un modelo de gobernanza que asegurara su integración en el conjunto de la organización y su alineamiento con las necesidades del negocio.

Con el objetivo de mantener su competitividad y acompañar su crecimiento futuro, ITERCON identificó la necesidad de evolucionar hacia un enfoque estructurado de sostenibilidad, capaz de consolidar esfuerzos, alinear prioridades y generar valor de forma transversal en toda la compañía.

La alianza estratégica con Transcendent

Para dar ese paso, ITERCON confió en Transcendent. La colaboración se centró en:

  • Definir un plan de sostenibilidad integral (medioambiental, social y de gobernanza).
  • Integrar la sostenibilidad en la estructura de gobierno de ITERCON, con la creación de una Comisión del Consejo específica y un departamento, además de responsables en cada área de negocio.
  • Establecer una hoja de ruta ESG, alineada con los riesgos del sector, el análisis de materialidad y los compromisos estratégicos de la compañía.

Transcendent acompañó a ITERCON tanto en la definición estratégica como en la puesta en marcha operativa de su plan de sostenibilidad, asegurando que las líneas de acción se tradujeran en resultados tangibles. El apoyo incluyó la estructuración del nuevo departamento y la incorporación de una responsable de sostenibilidad dedicada, así como la implantación de la Value Management Office (VMO) como mecanismo de seguimiento y soporte a la ejecución, garantizando la coherencia y continuidad del plan en el tiempo.

De la estrategia al impacto

El plan de sostenibilidad cocreado con Transcendent se articula en líneas de acción prioritarias con impacto directo en la gestión empresarial:

  • Descarbonización: cálculo de la huella de carbono en todos los alcances y definición de un plan de reducción con metas a medio y largo plazo.
  • Cadena de suministro: incorporación de criterios ESG en procesos de compras y fortalecimiento de la colaboración con proveedores estratégicos.
  • Economía circular: implantación de medidas de valorización de residuos y optimización de recursos en obras.
  • Impacto social: programas orientados a generar valor en las comunidades donde la compañía opera.

Resultados y transformación

Desde la puesta en marcha del plan:

  • Evolución de iniciativas fragmentadas hacia un modelo estratégico y transversal, integrado en todas las áreas de la compañía.
  • A nivel de gobierno, creación de un departamento de sostenibilidad con una responsable dedicada en plantilla, impulso ejecutivo, con la participación activa del CEO y determinados Consejeros en la Comisión de Sostenibilidad y acompañamiento en la mejora en ratings ESG.
  • A nivel medioambiental, incremento de las medidas de eficiencia energética y economía circular en obra, sofisticación de la medición de huella de carbono y alineamiento de objetivos de descarbonización con SBTi.
  • A nivel social, contribución en ámbitos como la seguridad y salud, encuestas de clima, o desarrollo de acción social con foco en el impacto en comunidades.
El futuro

Sostenibilidad como motor de crecimiento

La sostenibilidad se ha consolidado en ITERCON como un eje de gestión y crecimiento, no solo como respuesta a la regulación o a las expectativas del mercado, sino como un elemento diferenciador en su propuesta de valor. Integrada en la estrategia corporativa, refuerza la confianza de clientes y socios, impulsa la innovación en proyectos y consolida la competitividad de la compañía en un sector en plena transformación.  

En ese camino, Transcendent sigue siendo su aliado estratégico.

¿Listo para avanzar en tu camino hacia el impacto positivo?

Casos de éxito

Sector Industrial

Análisis de doble materialidad

Un plan de sostenibilidad de la mano de Transcendent que ha permitido a ITERCON del Grupo CYCLUS integrar criterios ESG en su estrategia de negocio, crear una gobernanza sólida y que la sostenibilidad pase de un foco elevado en reporting a una palanca de contribución al negocio.

caso de éxito Intercon

IT y Viajes & Turismo

Análisis de doble materialidad

Amadeus, una empresa tecnológica internacional líder en el sector de los viajes y el turismo, buscaba fortalecer su plan de sostenibilidad social. El objetivo era maximizar su impacto positivo en el ecosistema de viajes y turismo, identificando oportunidades de generación de impacto alineadas con las operaciones de la empresa y la estrategia corporativa.

Este desarrollo se materializó en la identificación y puesta en marcha de iniciativas prioritarias en materia de sostenibilidad social relacionadas con el negocio y las operaciones de Amadeus.

El marco de involucración de impacto en comunidades locales y programas de innovación de impacto social en PYMES son algunas de estas iniciativas que se han trabajado.

Transporte Aéreo

Análisis de doble materialidad

International Airlines Group (IAG), uno de los grupos de aerolíneas más grandes del mundo, buscó cumplir con los requisitos regulatorios de la CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive) realizando un análisis de doble materialidad. Recientemente, IAG ha incluido este proyecto en su informe anual 2024.

Este proyecto necesitaba incorporar los impactos, riesgos y oportunidades de todas sus compañías del grupo, incluidas las principales aerolíneas europeas como British Airways, Iberia, Aer Lingus, Vueling y Level, así como IAG Loyalty, IAG Cargo y IAG Global Business Services (IAG GBS).

Al hacer clic en 'Aceptar todas las cookies', aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulta nuestra Política de Privacidad para más información.