Ayudamos a fortalecer el plan de sostenibilidad social de Amadeus

Cliente: Amadeus
Categoría: Integración de la sostenibilidad en el negocio
Servicios: Definición de estrategias de sostenibilidad
Industria: IT y Viajes & Turismo
Con presencia en más de 190 mercados, Amadeus se enfrentaba al desafío de diseñar una estrategia social que reflejara su diversidad geográfica y abordara problemas sociales globales del sector.
La clave era integrar la perspectiva del negocio de Amadeus en la estrategia social de la compañía para maximizar el impacto, contribuyendo a fortalecer el ecosistema de viajes y turismo.
OBJECTIVOS DE PROYECYO:
- Refuerzo de la estrategia de sostenibilidad social de forma transversal en los pilares internos y externos.
- Maximizar el impacto positivo de la empresa en la sociedad y los empleados, encontrando oportunidades de generación de impacto desde el núcleo de las operaciones de la empresa que vinculen el impacto social y la estrategia corporativa, internos y externos.
- Alinear los compromisos sociales internos y externos en una estrategia estructurada.

Para redefinir la estrategia de sostenibilidad social de Amadeus, seguimos estos pasos:
- Análisis de Tendencias Sociales Mundiales: Identificamos las tendencias sociales en el sector de la tecnología y los viajes, evaluando riesgos y oportunidades.
- Benchmark social del sector y análisis de Materialidad Financiera: Analizamos el enfoque social de competidores y clientes, identificando cuestiones materiales clave.
- Comprensión de Retos de los Stakeholders: Identificamos los retos sociales de los stakeholders prioritarios de Amadeus.
- Revisión de la Estrategia Social Actual: Evaluamos el marco estratégico social interno y externo, analizando las iniciativas en curso.
- Análisis de Oportunidades Adicionales: Definimos nuevas iniciativas para desarrollar el plan social, detallando y planteando su ejecución.
- Implementación de Líneas de Acción Sociales: Desarrollamos e implementamos varias líneas definidas en la estrategia social, como el marco de involucración de impacto en comunidades locales, programas de innovación de impacto social en PYMES, y el desarrollo de la ambición de accesibilidad interna y externa de Amadeus.
Casos de éxito
Alimentación
.png)
El Grupo Ebro, compañía líder a nivel mundial en el sector arrocero y una amplia presencia internacional en los negocios de pasta seca premium y pasta fresca, tenía el objetivo de medir su huella de carbono como base para la definición de un plan de descarbonización alineado con los compromisos medioambientales adquiridos en su estrategia de sostenibilidad.
Teniendo en cuenta que los sectores relacionados con el uso de la tierra suponen más de un 20% de las emisiones a nivel global, la empresa buscaba dar respuesta a la creciente presión regulatoria y demandas de sus clientes.

Transporte Aéreo

International Airlines Group (IAG), uno de los grupos de aerolíneas más grandes del mundo, buscó cumplir con los requisitos regulatorios de la CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive) realizando un análisis de doble materialidad. Recientemente, IAG ha incluido este proyecto en su informe anual 2024.
Este proyecto necesitaba incorporar los impactos, riesgos y oportunidades de todas sus compañías del grupo, incluidas las principales aerolíneas europeas como British Airways, Iberia, Aer Lingus, Vueling y Level, así como IAG Loyalty, IAG Cargo y IAG Global Business Services (IAG GBS).

SOCIMI española
.png)
tuTECHÔ, una empresa de impacto social pionera dedicada a combatir el sinhogarismo cuyo modelo de negocio combina la inversión inmobiliaria con el impacto social, buscaba fortalecer su capacidad para medir y gestionar el impacto de su actividad.
El objetivo era cuantificar de manera precisa su contribución social y económica, alineándose con su misión de generar una transformación positiva en la sociedad y un retorno económico al mismo tiempo.
