Ebro Foods. Avanzando hacia la descarbonización del sector agroalimentario.

Cliente: Ebro Foods
Categoría: Gestión medioambiental responsable
Servicios: Huella de carbono y plan de descarbonización
Industria: Alimentación
Con una cadena de valor internacional compleja, la medición de las emisiones de Alcance 1, 2 y 3 del Grupo Ebro suponía un reto en términos de involucración de grupos de interés (abarcando a las más de 30 compañías del grupo y sus proveedores), y de disponibilidad de información.
OBJETIVOS DEL PROYECTO:
- Definir un modelo que permitiera al Grupo Ebro medir su huella de carbono de manera autónoma.
- Evaluar las implicaciones de definir objetivos de descarbonización a nivel Grupo en el corto plazo en línea con los requerimientos sectoriales de SBTi.
- Definir un plan de descarbonización de la principal compañía europea del Grupo.
- Evaluar las implicaciones medioambientales y financieras de los objetivos a definir.

Para abordar los retos asociados a la medición de la huella de carbono del Grupo Ebro y definir objetivos de descarbonización, seguimos el siguiente enfoque:
- Entendimiento de las operaciones internacionales del Grupo Ebro y evaluación de las categorías de Alcance 3.
- Involucración de las compañías más relevantes del Grupo y análisis de la disponibilidad de información necesaria para la medición de huella de carbono.
- Definición del método de cálculo a utilizar para cada categoría de Alcance 3 aplicable, asegurando el alineamiento con GHG Protocol y el estándar sectorial FLAG.
- Identificación de áreas de mejora en la medición de Alcances 1 y 2.
- Desarrollo de la herramienta de medición y evaluación de la huella de carbono para 2023.
- Evaluación de las implicaciones de definir objetivos de descarbonización a corto plazo en línea con los estándares SBTi (incluyendo el estándar sectorial FLAG).
- Definición de una propuesta de objetivos de descarbonización a corto plazo para el Grupo Ebro (2030).
- Definición del plan de descarbonización de Herba Ricemills a corto plazo, evaluando su impacto en términos financieros y de reducción de huella.
Casos de éxito
Telecomunicaciones

Un modelo propio de evaluación y gestión de impacto cocreado con Transcendent, que permite tomar decisiones estratégicas considerando el valor social y de negocio de cada iniciativa.

Sector Industrial
.png)
Un plan de sostenibilidad de la mano de Transcendent que ha permitido a ITERCON del Grupo CYCLUS integrar criterios ESG en su estrategia de negocio, crear una gobernanza sólida y que la sostenibilidad pase de un foco elevado en reporting a una palanca de contribución al negocio.
.webp)
IT y Viajes & Turismo
.webp)
Amadeus, una empresa tecnológica internacional líder en el sector de los viajes y el turismo, buscaba fortalecer su plan de sostenibilidad social. El objetivo era maximizar su impacto positivo en el ecosistema de viajes y turismo, identificando oportunidades de generación de impacto alineadas con las operaciones de la empresa y la estrategia corporativa.
Este desarrollo se materializó en la identificación y puesta en marcha de iniciativas prioritarias en materia de sostenibilidad social relacionadas con el negocio y las operaciones de Amadeus.
El marco de involucración de impacto en comunidades locales y programas de innovación de impacto social en PYMES son algunas de estas iniciativas que se han trabajado.
