Análisis de doble materialidad para IAG

Proyecto

Cliente: International Airlines Group (IAG)

Categoría: Integración de la sostenibilidad en el negocio

Servicios: De la Doble Materialidad a la acción

Industria: Transporte Aéreo

El reto

El desafío consistía en integrar las diferentes perspectivas de los grupos de interés internos y externos de toda la organización. El ejercicio necesitaba no solo garantizar el cumplimiento de los estándares de la CSRD y los ESRS, sino también integrar las características únicas de cada compañía, proporcionando un análisis que enriqueciera la toma de decisiones estratégicas.


Objetivos del proyecto:


1. Garantizar el cumplimiento con CSRD y ESRS.

2. Incorporar las perspectivas de todas las empresas dentro del grupo, considerando sus características mientras se mantiene la perspectiva general de IAG.

3. Identificar y evaluar los impactos que las empresas del grupo tienen sobre sus partes interesadas, así como los riesgos y oportunidades que podrían afectar la rentabilidad del negocio de IAG.

4. Involucrar y capacitar a los miembros de la organización para que puedan autogestionar futuras actualizaciones de la herramienta de análisis de la doble materialidad.

Plan de acción

Seguimos la siguiente metodología:

1. Comprender el contexto e identificar temas: Analizamos el modelo de negocio IAG y las empresas del grupo, obteniendo una comprensión de sus actividades, relaciones comerciales y factores contextuales. Logramos una comprensión profunda de los principales grupos de interés involucrados en las operaciones. Revisamos los temas materiales de ejercicios previos realizados por IAG, así como los de sus competidores y temas relevantes mencionados en calificaciones y estándares ESG.


2. Identificación de impactos, riesgos y oportunidades: Consideramos varias fuentes de información de IAG y de las empresas del grupo para identificar impactos, riesgos y oportunidades.


3. Evaluación de impactos, riesgos y oportunidades: Coordinamos una evaluación de impactos, riesgos y oportunidades basadas en el criterio CSRD. Más de 70 participantes de toda la organización participaron en el ejercicio

4. Consolidación y construcción de la tabla de doble materialidad: Construimos una tabla de doble materialidad que integraba los resultados de la materialidad de impacto y de la financiera para IAG y sus aerolíneas.

Resultados

1. Tabla de doble materialidad para IAG y cada una de sus aerolíneas

2. Temas de sostenibilidad identificados y alineados con la ESRS

3. Más de 70 expertos involucrados en la evaluación de impacto

¿Listo para avanzar en tu camino hacia el impacto positivo?

Casos de éxito

IT y Viajes & Turismo

Definición de estrategias de sostenibilidad

Amadeus, una empresa tecnológica internacional líder en el sector de los viajes y el turismo, buscaba fortalecer su plan de sostenibilidad social. El objetivo era maximizar su impacto positivo en el ecosistema de viajes y turismo, identificando oportunidades de generación de impacto alineadas con las operaciones de la empresa y la estrategia corporativa.

Este desarrollo se materializó en la identificación y puesta en marcha de iniciativas prioritarias en materia de sostenibilidad social relacionadas con el negocio y las operaciones de Amadeus.

El marco de involucración de impacto en comunidades locales y programas de innovación de impacto social en PYMES son algunas de estas iniciativas que se han trabajado.

Alimentación

Economía circular

El Grupo Ebro, compañía líder a nivel mundial en el sector arrocero y una amplia presencia internacional en los negocios de pasta seca premium y pasta fresca, tenía el objetivo de medir su huella de carbono como base para la definición de un plan de descarbonización alineado con los compromisos medioambientales adquiridos en su estrategia de sostenibilidad.

Teniendo en cuenta que los sectores relacionados con el uso de la tierra suponen más de un 20% de las emisiones a nivel global, la empresa buscaba dar respuesta a la creciente presión regulatoria y demandas de sus clientes.

SOCIMI española

Medición, gestión e integración del impacto

tuTECHÔ, una empresa de impacto social pionera dedicada a combatir el sinhogarismo cuyo modelo de negocio combina la inversión inmobiliaria con el impacto social, buscaba fortalecer su capacidad para medir y gestionar el impacto de su actividad.

El objetivo era cuantificar de manera precisa su contribución social y económica, alineándose con su misión de generar una transformación positiva en la sociedad y un retorno económico al mismo tiempo.

Al hacer clic en 'Aceptar todas las cookies', aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulta nuestra Política de Privacidad para más información.